Así se ve mi piel

Misión Social
de Eucerin

La piel siente todo, lo absorbe todo, lo capta todo


Además de protegernos de los factores externos, la piel expresa mucha información y emociones.  A través de la piel comunicamos nuestra edad, nuestro origen étnico, pero también lo que sentimos y cómo lo sentimos. 

A veces la piel empieza a mostrar signos inusuales de imperfecciones y no tiene el aspecto que deseamos.  Los problemas de la piel no son sólo un problema cutáneo. Para muchos, conducen a la exclusión social.  En Eucerin, soñamos con un mundo más inclusivo, un mundo que celebre la diversidad de la piel.

Conocé la historia de Marisol
Ella nació con un angioma plano


Descubrí su historia y lo que ha significado para ella

Nuestro compromiso

Nuestro compromiso

Promover la inclusión social de personas de todas las edades que sufren estigmatización debido a enfermedades de la piel.

Como lo hacemos

¿Cómo lo hacemos?

Desde 2022, educamos y damos soporte a pacientes, familiares y profesionales de la salud de forma interdisciplinaria para favorecer un diagnóstico precoz.

Conocé más sobre las Anomalías Vasculares

¿Qué son las anomalías vasculares?

¿Qué son las anomalías vasculares?

Son alteraciones en los vasos sanguíneos que pueden afectar venas, arterias, capilares o vasos linfáticos. Pueden estar presentes desde el nacimiento o desarrollarse durante los primeros años de vida.

Algunas, como los hemangiomas infantiles, tienden a desaparecer por sí solas, mientras que otras, como las malformaciones venosas, pueden requerir tratamiento médico especializado.

¿Qué es un hemangioma infantil?

¿Qué es un hemangioma infantil?

Un hemangioma infantil es el tipo más común de tumor vascular en los niños. Se manifiesta como una mancha de color rojo intenso o un bulto elevado que aparece durante las primeras semanas de vida.

A menudo crece rápidamente en los primeros meses, para luego disminuir gradualmente y desvanecerse. En ciertos casos, puede requerir tratamiento si afecta funciones importantes como la visión o la respiración.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el rol del dermatólogo en el diagnóstico de anomalías vasculares?

El dermatólogo especializado en anomalías vasculares desempeña un papel fundamental en el diagnóstico adecuado. Evalúa las lesiones en la piel, apoyándose en estudios de imágenes cuando es necesario, y diferencia entre hemangiomas, malformaciones venosas u otras anomalías vasculares. Un diagnóstico preciso es crucial para decidir el tratamiento más adecuado y evitar intervenciones innecesarias.

¿Qué es una malformación venosa?

Es una alteración congénita de las venas que se presenta como bultos azulados o áreas decoloradas en la piel. Estas malformaciones tienden a aumentar de tamaño con el tiempo y pueden causar dolor o incomodidad, especialmente si se lesionan o traumatizan.

¿Cuál es la diferencia entre un hemangioma y una malformación venosa?

Un hemangioma es un tumor vascular que aparece después del nacimiento y tiende a involucionar con el tiempo, mientras que las malformaciones venosas están presentes desde el nacimiento y crecen lentamente, sin resolverse por sí solas. Ambas condiciones pueden requerir tratamiento dependiendo de su tamaño, localización y síntomas.

¿Qué tratamientos están disponibles para las anomalías vasculares?

El tratamiento varía según el tipo de anomalía. Los hemangiomas pueden tratarse con medicamentos como los betabloqueantes (propranolol), aunque la mayoría solo necesita observación. Las malformaciones venosas y otras malformaciones vasculares pueden tratarse con esclerosis percutánea, un procedimiento que consiste en inyectar una sustancia esclerosante en los vasos malformados bajo anestesia, sin dejar cicatrices. En algunos casos, la cirugía puede ser necesaria.

¿Cuándo se necesita tratamiento para un hemangioma infantil?

La mayoría de los hemangiomas desaparecen por sí solos y no requieren tratamiento. No obstante, si el hemangioma está cerca de los ojos, la boca, las vías respiratorias o en áreas donde pueda interferir con el desarrollo normal del niño, es fundamental consultar a un dermatólogo para evaluar si es necesario intervenir.

¿Cómo se diagnostican las malformaciones venosas?

El diagnóstico de una malformación venosa se basa en el examen clínico y estudios de imágenes como ecografía Doppler o resonancia magnética. Estas herramientas permiten evaluar el tamaño y la profundidad de la malformación, lo que facilita la planificación del tratamiento más adecuado. Es esencial consultar a un especialista en estas anomalías para un manejo apropiado.

¿Qué otros tipos de anomalías vasculares existen?

Existen varios tipos de anomalías vasculares, como las malformaciones linfáticas, que afectan el sistema linfático, y las malformaciones arteriales o arteriovenosas, que pueden causar síntomas como dolor, hinchazón o cambios en la piel. En algunos casos raros, estas malformaciones pueden estar asociadas con un sobrecrecimiento desproporcionado de ciertas partes del cuerpo.

¿Cuándo debo consultar a un especialista por una anomalía vascular en mi hijo?

Si notas un bulto o decoloración en la piel de tu hijo que cambia de tamaño, color o causa molestias, es importante consultar a un especialista. Los hemangiomas que afectan la vista, la respiración o cualquier función importante requieren atención inmediata. Generalmente, la primera consulta será con un dermatólogo especializado, quien podrá derivar a un equipo interdisciplinario que incluya especialistas en radiología intervencionista, diagnóstico por imágenes, cirugía plástica, hematología y otras áreas, según sea necesario.

Material desarrollado por Dr. Darío Teplisky
Radiólogo Intervencionista ISSVA Senior Member. Coordinador del Grupo Interdisciplinario de Vasculares del Sanatorio Mater Dei y del Hospital de Pediatría Garrahan.

Beneficios de Aquaphor para tu piel

Línea Aquaphor

Encontrá la farmacia más cercana a vos