Aparece caspa cuando se acorta el proceso de renovación de las células del cuero cabelludo, dando lugar a un desprendimiento rápido de los corneocitos del cuero cabelludo, que se adhieren entre sí para formar copos visibles.
Este proceso, conocido como hiperproliferación cutánea, es desencadenado por un microorganismo denominado Malassezia globosa, que medra en los lípidos o aceites naturales producidos por el cuero cabelludo. Este microorganismo irrita el cuero cabelludo, causando irritaciones y picazón en el mismo.
Todos los síntomas mencionados anteriormente pueden ser desencadenados por diversos factores, entre los cuales destacan los siguientes:
- Predisposición genética: La caspa tiende a afectar a familias enteras
- Condiciones climáticas: Por ejemplo, exposición al sol, frío, calor, viento.
- Estrés físico o emocional
- Cambios hormonales
- Factores de estilo de vida, como la dieta o la ingesta de alcohol