Cuero cabelludo seco y con picazón – Síntomas, causas y soluciones
3 Minutos leídos
Minutos leídos
¿Qué es?
¿Qué significa tener el cuero cabelludo seco y con picazón?
Si la picazón provoca el rascado, el cuero cabelludo puede inflamarse.
Cuando el balance natural de humectación del cuero cabelludo se interrumpe, el resecamiento y la picazón pueden ser el resultado. El cuero cabelludo seco y con picazón puede estar asociado con el envejecimiento o con condiciones de la piel como la Dermatitis Atópica o la Psoriasis, y sus síntomas pueden ser muy suaves o extremos.
Las causas principales
Las causas principales del cuero cabelludo seco y con picazón
1. La pérdida de la humectación causa el resecamiento
2. Las microinflamaciones causan más irritación
3. El cuero cabelludo comienza a picar
Los factores internos que pueden provocar el resecamiento y la picazón del cuero cabelludo incluyen:
La edad - a mayor edad, más seca se vuelve la piel
Estrés físico o emocional
Factores genéticos
Cambios hormonales
Los factores externos que pueden provocar el resecamiento y la picazón del cuero cabelludo incluyen:
Cambios de temperatura o estaciones
Factores del estilo de vida, como una mala alimentación o fumar
Algunos medicamentos
La contaminación del medio ambiente
Shampoos cosméticos, jabones y tratamientos para el cabello
Una vez que se pierde la humectación natural del cuero cabelludo, su capa protectora puede verse comprometida. Esto puede permitir que las substancias dañinas penetren con facilidad en la piel ocasionando microinflamaciones en el cuero cabelludo. Las microinflamaciones pueden hacer que el cuero cabelludo se vuelva cada vez más irritable, generando picazón, enrojecimiento y sensación de tirantez.
Las microinflamaciones y el cuero cabelludo
¿Qué son las microinflamaciones? Son inflamaciones suaves de la piel. Son tan suaves que, de hecho, no pueden ser percibidas en un examen clínico. Pero si se estudia el tejido de la piel y se encuentran microinflamaciones, se puede detectar la presencia de células inflamatorias inmunológicas, en otras palabras, la piel responde a la irritación con inflamación para intentar repararse. Si luego estas células se encuentran sujetas a mayor irritación, la piel puede devolver una "verdadera" respuesta inflamatoria.
¿Qué relación tienen con las condiciones del cuero cabelludo? Cada vez surgen más pruebas de que las microinflamaciones del cuero cabelludo están involucradas con los trastornos del cuero cabelludo más comunes, como el teñido del cabello y la caspa hasta el resecamiento, picazón y sensibilidad del cuero cabelludo.
Si se manifiesta pérdida o resquebramiento del cabello repentinamente, puede que se deba a un problema de salud subyacente como la enfermedad de la tiroides, carencia de hierro o una enfermedad autoinmune. Algunos medicamentos también pueden provocar la pérdida del cabello. Consultar con un dermatólogo en todos los casos para mayor información.
Mitos comunes
Los remedios naturales como los aceites no han probado ser tratamientos efectivos para el cuero cabelludo seco y con picazón.
Los vinagres, aceites naturales y hasta el spray para combatir el pie de atleta son algunos de los remedios que se consideraban para tratar el cuero cabelludo seco y con picazón. Pero no existen pruebas que avalen estos remedios.
Attention
Si los síntomas son severos, o si el cuero cabelludo presenta inflamación y/o humedad o si se siente dolor, consultar con un médico o dermatólogo para mayor tranquilidad.
¿Sentís el cuero cabelludo seco y con picazón?
Podrías tener el cuero cabelludo seco y con picazón si…
Te rascas el cuero cabelludo con frecuencia: algunas personas incluso manifiestan habérselo rascado mientras dormían.
Experimentaste en el mediano plazo algunas de las causas mencionadas anteriormente: en especial si los síntomas se desarrollan apenas después.
Podrías tener otra condición en el cuero cabelludo si…
Observas copos blancos o escamas amarillas en el cuero cabelludo y en el cabello: podría ser Caspa o Dermatitis Seborreica.
Observas manchas rojas, escamosas, plateadas en el cuero cabelludo: podría ser Psoriasis.