La piel es uno de nuestros órganos más importantes, ya que nos protege frente al entorno y nos proporciona nuestra apariencia y el sentido del tacto. No obstante, cuando la piel llega a secarse puede percibirse áspera y tirante o incluso cuartearse o causar picazón, con deterioro de su capacidad para funcionar correctamente.
Signos Y Síntomas
La sequedad es una causa principal de molestias de la piel
La falta de hidratación en la piel puede presentarse de formas diferentes, desde la típica aspereza, descamación y pequeñas grietas hasta enrojecimiento, inflamación, así como tirantez y picazón constantes. Sin embargo, el cuadro diferirá según la gravedad y la localización de la sequedad.


Síntomas de la piel seca
Al principio, cuando la piel empieza a perder hidratación por primera vez, se percibe:
- Tirante
- Áspera
Síntomas de la piel muy seca
Si la sequedad no se trata y la piel sigue perdiendo hidratación, llega a estar:
- Muy tirante
- Escamosa
- Cuarteada
- Pruriginosa
Síntomas de la piel áspera y agrietada
Algunas zonas del cuerpo, especialmente manos, pies, codos y rodillas, son propensas a presentar:
- Tirantez extrema
- Aspereza extrema
- Grietas o fisuras de la piel
- Picazón intensa
Piel facial seca
La piel seca en la cara es particularmente incómoda y puede dar lugar a envejecimiento prematuro. La sequedad suele aparecer en las mejillas y alrededor de los ojos. Los labios también se secan frecuentemente, sobre todo en invierno.
Piel seca en el cuerpo
La piel seca en el cuerpo aparece primero más frecuentemente en los pies y las espinillas, dado que estas zonas poseen menos glándulas sebáceas y están expuestas más a menudo al entorno. No obstante, puede aparecer en cualquier lugar del cuerpo.

La piel seca también se puede relacionar con ciertas enfermedades
Xerosis es el término médico empLeédo para designar la piel seca. Procede del griego: "Xero" significa "seco" y "osis" significa "enfermedad".
La Dermatitis Atópica y la Psoriasis están también vinculadas a la sequedad, si bien estos procesos se basan en una disposición genética y pueden mostrar otros síntomas como inflamación y picazón intensa.
Algunos procesos metabólicos como la Diabetes Mellitus, así como enfermedades renales, pueden ejercer también una influencia sobre el contenido en hidratación de la piel y acompañarse de sequedad de la piel grave.
Relación entre piel seca y piel sensible


La piel seca es habitualmente sensible, y podría reaccionar con irritación si entrase en contacto con detergentes agresivos, jabones o productos cosméticos inadecuados. Cuando la función de la barrera de la piel está deteriorada, los alérgenos, los irritantes, los contaminantes y los microorganismos pueden penetrar más fácilmente en la piel.
La piel sensible no siempre guarda relación con la sequedad. En cualquier caso, es importante evitar productos para el cuidado de la piel que contengan componentes irritantes, como perfumes y colorantes. Compruebe siempre si el producto ha sido dermatológicamente probado en piel sensible. Leé más acerca de piel sensible en general o específicamente en la cara o el cuerpo.
Attention
Si estás preocupado/a o inseguro/a acerca de tus síntomas, o si éstos están empeorando, te recomendamos que visite a su médico o dermatólogo para una consulta personalizada.
Si necesitás información adicional para identificar la causa de tu molestia de la piel y qué vía terapéutica seguir, el test de la piel puede ser una herramienta útil.
Causas Y Desencadenantes
¿Cuáles son las causas de la piel seca?
Las causas de la piel seca son factores tanto exógenos (externos) como endógenos (internos). Una persona puede estar afectada por más de uno de estos factores y la gravedad de la piel seca aumentará con el número de causas combinadas. Un conocimiento de los factores que influyen sobre la piel seca contribuirá a la prevención y el tratamiento de la misma.


La evaporación de la hidratación natural y las sustancias importantes que atrapan y fijan hidratación en la piel se debe a un déficit de estas sustancias higroscópicas (fijadoras de agua), cuya presencia en la piel es natural (factores hidratantes naturales, FHN).
El primer paso en el proceso de pérdida de hidratación es la pérdida de los lípidos superficiales que forman una barrera natural sobre la piel para prevenir la evaporación de agua.
Después de que esta barrera lipídica se rompe, la hidratación puede evaporarse y las sustancias vitales fijadoras de hidratación son eliminadas fácilmente. En ausencia de estos factores hidratantes naturales, la piel no puede retener demasiada agua y empieza a secarse. Si este proceso persiste, las redes de hidratación en las capas más profundas, de la piel pueden llegar a deteriorarse, reduciendo el flujo de hidratación ascendente natural hacia las capas superiores con el resultado de una piel muy seca.
Desencadenantes externos
Los desencadenantes externos deterioran la barrera de la piel natural, iniciando de este modo el proceso de pérdida de la hidratación.
Los desencadenantes externos principales son los siguientes:


Ambientales
- Condiciones climáticas agresivas: aire caliente, frío o seco.
- Cambios estacionales: los síntomas de la piel seca empeoran a menudo durante el invierno o el verano.
- La luz ultravioleta (UV) puede incrementar la velocidad del envejecimiento de la piel, y la piel llega a ser más propensa a la sequedad a medida que envejece. Leé más acerca de sequedad inducida por la edad.
Cuidado de la piel
- El lavado frecuente o prolongado, así como los baños o las duchas calientes, eliminan los lípidos constituyentes de la barrera de la piel.
- Pauta de cuidado de la piel inapropiada: Es importante seguir una pauta y utilizar productos idóneos para la piel seca. Es especialmente importante abstenerse del uso de jabones agresivos que destruyen los lípidos de la piels naturales.
Medicación
Ciertas medicaciones y tratamientos médicos (como radioterapia, diálisis o quimioterapia) son conocidos por causar piel seca como efecto secundario. Se sabe que tienen este efecto secundario las medicaciones que controlan la presión arterial, conocidas como diuréticos.
Attention
En caso de que estés preocupado/a, verificá siempre con un médico si una medicación puede contribuir a la piel seca.
Factores internos


Influencias genéticas
Los niveles de hidratación en la piel están determinados en parte por la genética. Algunas personas están predispuestas genéticamente y heredan una tendencia hacia la piel seca. En condiciones idénticas, personas diferentes pueden tener distintos tipos de piel. Las personas con piel clara parecen ser más propensas a la piel seca que las personas con la tez más oscura. Enfermedades como Dermatitis Atópica, Psoriasis, diabetes e ictiosis se basan en una predisposición genética.
Influencias hormonales
Los cambios hormonales, como en el embarazo o la menopausia, pueden inducir que la piel llegue a secarse.
Edad
A medida que la gente envejece, su capacidad de la piel para producir sudor y lípidos disminuye debido a la reducción de la función de las glándulas sebáceas y las glándulas sudoríparas en la piel. La piel seca y el envejecimiento están interrelacionados y pueden dar lugar a un círculo vicioso.
Dieta
Una carencia de nutrientes, ácidos grasos insaturados y vitaminas, pueden contribuir a la sequedad de la piel. Las Vitaminas C y E también participan en el mantenimiento de una piel sana. Leé más acerca de los.
Leé más acerca de los factores que influyen sobre la piel.
Factores Contribuyentes
Factores que pueden contribuir a la piel seca
La piel sana está bien hidratada y su barrera de la piel está intacta. Aunque los principales factores contribuyentes de la piel seca son los comentados anteriormente, otros factores pueden afectar también a la gravedad de la sequedad de la piel.
Falta de tratamiento efectivo
La falta de un tratamiento efectivo puede contribuir también a la gravedad de la sequedad. Cuando la piel seca no se trata correctamente, la sequedad puede progresar e influir negativamente sobre la red de hidratación de las capas más profundas. En consecuencia, un hidratante que abordase también este hecho ayudaría a mejorar los síntomas. La mayoría de los hidratantes sólo actúan para restablecer la función de la barrera superficial y se basan en la red de hidratación subyacente para suministrar hidratación a las capas superiores.


Exposición al sol
Un exceso de exposición solar puede también contribuir a la sequedad de la piel. Un filtro solar para la piel seca debe contener principios activos hidratantes además de un factor protector solar (FPS) apropiado, rehidratando de este modo la piel. Es también importante que el filtro solar y cualquier otro producto para el cuidado de la piel que se utilice en la piel seca no contenga perfumes ni colorantes irritantes, dado que la piel seca, sobre todo la piel facial seca, es más propensa a la irritación que la piel normal.
Riesgos profesionales
Algunas profesiones pueden incrementar también el riesgo de piel seca. Normalmente se trata de profesiones que exigen trabajar en condiciones cálidas o frías (granjeros/pescadores), el uso frecuente de detergentes (médicos/enfermeras, peluqueros) o la exposición a productos químicos (mecánicos/limpiadores).

Deshidratación
La hidratación de la piel depende del equilibrio acuoso del organismo. Éste priva adicionalmente de hidratación a la piel ya seca. Las personas de edad avanzada son propensas a la deshidratación, dado que la sensación de sed disminuye con la edad. La ingestión de un mínimo de 1,5 litros de líquidos al día es esencial para mantener un estado de la piel sano.
Tabaquismo
La nicotina y las toxinas del humo de los cigarrillos pueden disminuir significativamente la circulación sanguínea, con el resultado de una reducción de la tasa metabólica dentro de la piel. Esto significa que la piel se reseca más fácilmente y envejece prematuramente.
Soluciones
¿Cuáles son las soluciones disponibles para la piel seca?
Limpieza de la piel seca


Limpieza de la piel corporal seca
Cuando se limpia la piel seca o muy seca, es crucial que el limpiador sea eficaz aunque lo suficientemente suave para no arrastrar por lavado los lípidos propios de la piel. En condiciones ideales, debe estar también enriquecido con factores hidratantes naturales, como urea, que bloquea la hidratación dentro de la piel.
Limpieza de la piel facial seca
Una limpieza suave de la cara es particularmente importante, dado que el empleo de productos inadecuados puede incrementar la sequedad que, a su vez, puede contribuir a la aparición prematura de líneas finas y arrrugas. Eucerin DermatoCLEAN Leche Limpiadora contiene un complejo limpiador muy eficaz aunque suave, que impide que la piel se reseque. Eucerin DermatoCLEAN Tónico Facial elimina suavemente los residuos y puede utilizarse por la mañana y por la noche antes de aplicar el cuidado de la piel de día o de noche. Leé más acerca de una pauta para el cuidado facial apropiada.
Hidratando la piel seca


En condiciones ideales, los hidratantes para la piel seca deben contener principios activos como los siguientes:
- Urea y Lactato que reponen los factores hidratantes naturales perdidos que contribuyen a fijar la hidratación en la capa superior de la piel. Al ser compuestos de la piels naturales, la Urea y el Lactato no son tóxicos ni alergénicos, lo que les convierte en sustancias bien toleradas incluso por personas que sufren de piel extremadamente seca. La concentración mínima de Urea recomendada debe ser del 5%. La piel muy seca requiere en general una mayor concentración de urea y otros factores hidratantes. La línea Eucerin Urea contiene una serie de lociones, cremas y pomadas con Urea al 5% y al 10% en productos especialmente formulados para la cara, las manos, los pies y el cuerpo.
- El Gluco-glicerol es una molécula que estimula la red de hidratación propia de la piel y, en consecuencia, contribuye a sustentar la función de las Aquaporinas en las capas epidérmicas más profundas que, a su vez, incrementan el flujo de hidratación ascendente natural hacia las capas externas, asegurando una hidratación persistente. Las Aquaporinas son canales acuosos microscópicos que se localizan principalmente en las capas epidérmicas más profundas. Suministran hidratación a la capa estrato córneo superior de la piel y son esenciales para mantener la hidratación de la piel.
- La Ceramide-3 ayuda a reparar la barrera lipídica y, en consecuencia, reduce la pérdida de hidratación. Eucerin Complete Repair Loción 5% Urea y Eucerin Complete Repair Loción Intensiva 10% Urea contienen Gluco-glicerol, Urea and Ceramide-3.
Cuidando la sequedad de la piel inducida por la edad
Cuando la piel envejece, la sequedad de la piel cotribuye al desarrollo prematuro de líneas de expresión y arrugas. Leé más acerca de los signos, las causas y las soluciones para la sequedad inducida por la edad. La hidratación llega a ser incluso más importante, ya que el mantenimiento de la hidratación de la piel puede prevenir, la presentación de arrugas adicionales, especialmente en la cara.
El Ácido Hialurónico es una molécula que disminuye la aparición de líneas finas y arrugas. El Ácido Hialurónico es de presencia natural en la piel y es un componente esencial del tejido conectivo. Tiene elevadas capacidades de fijación de agua, mejora la regeneración de la piel e intensifica la difusión de nutrientes.
Attention
Si estás preocupado/a o inseguro/a con respecto a qué vía terapéutica seguir, te recomendamos visitar a tu médico o dermatólogo para una consulta personalizada.
Evitar los factores contribuyentes
Además de seguir una buena rutina de limpieza e hidratación, es importante evitar los factores que contribuyen a la piel seca. Esto contribuirá a reducir el impacto de la piel seca y la necesidad de tratamiento:


- Evitá el aire seco pasando menos tiempo en el exterior cuando el clima es cálido o frío y utilizá un humidificador en el interior cuando el ambiente sea cálido.
- Reducí el tiempo en contacto con agua caliente recurriendo a duchas rápidas en lugar de a baños prolongados.
- Utilizá guantes cuando laves los platos ya que te ayudará a evitar el agua caliente y los detergentes agresivos.
- Vestite con ropas confeccionadas con materiales naturales como algodón y seda, que no irritan la piel. Aunque la lana también es natural, puede irritar por lo que debe evitar el contacto directo con este material.
- Tratá de usar un detergente para la ropa sin colorantes ni perfumes, dado que estas sustancias pueden permanecer en la ropa después del lavado e irritar la piel seca.
- Utilizá productos para el cuidado sin alcoholes, perfumes y colorantes para evitar la irritación.li>
- Asegurate de ingerir cantidades suficientes de líquidos..